El OPD Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) invita al público general a la presentación del performance multidisciplinario «Mujer que se sana… Mujer que cura».
La cita, con acceso gratuito, es este viernes 28 de marzo a las 19:00 horas en la Capilla Elías Nandino del Ex Convento del Carmen, ubicado en Av. Juárez 638, Centro Histórico de Guadalajara.
A través de danza, música y letras en el aire, esta propuesta artística es un llamado a las maestras, madres, hermanas, artistas comprometidas, sacerdotisas y compañeras de camino. Es una invitación a la liberación, a la sanación, y un espacio de encuentro para mujeres dispuestas a recordar quiénes son y qué vinieron a crear.
El performance es presentado por Teresa Díaz como intérprete, guionista y coreógrafa, como parte del grupo Vida, Arte y Verdad, con quien actualmente trabaja en la reconstrucción del tejido social y desarrollo humano a través del arte,
con intervención de espacios con obras de danza y teatro a grupos vulnerables, así como donando entradas a diversos grupos vulnerables.
A lo largo del mes de marzo, MEG ofreció una variada programación diaria en la que se incluyeron talleres, instalaciones, exposiciones, conciertos, proyecciones cinematográficas, actividades literarias, conversatorios, recitales, entre otros eventos.
Estas actividades tuvieron lugar en diversos Espacios MEG, como el Ex Convento del Carmen, el Museo de las Artes Populares de Jalisco, el Museo de Palacio de Gobierno, Jalisco Paseo Interactivo, el Museo Regional de la Cerámica, el Centro Cultural J.J. González Gallo y en Casa Taller Literario Juan José Arreola.
Al recinto se puede llegar en la Línea 1 y 2 de Mi Tren, en la estación Juárez, ubicada a dos cuadras de distancia. Igualmente acercan al punto las rutas alimentadoras del Sitren.
Para saber más
Teresa Díaz es egresada de la licenciatura de Artes Escénicas con especialidad en Danza por el CUAAD. Participa como bailarina y coreógrafa en diferentes festivales como: Festival Cultural de Mayo, Festival José Limón, Festival Onésimo González, Festival Sucede, Concurso de Clásico y Neoclásico de Jalisco, Concurso INBA-UAM, finalista en Guillermina Bravo, Ganadora en el Concurso Interamericano de Danza en Puebla, analista también en el Certamen Internacional de Danza Contemporánea Burgos & Nueva York.
Directora, productora, dramaturga y coreógrafa de las obras de gran formato de danza y teatro “Escucha…”, “Carpe Diem”. Es directora de Vida, Arte y Verdad A.C.