MEG
  • Inicio
  • Acerca
  • Espacios MEG
    • Ex Convento del Carmen
    • Galería Juan Soriano
    • Museo de las Artes Populares de Jalisco
    • Museo de Palacio de Gobierno
    • Jalisco Paseo Interactivo
    • Tequila Lab
    • Museo Regional de la Cerámica
    • Museo y Centro Regional de las Artes de Autlán
    • Centro Cultural J.J. González Gallo
    • Centro Cultural Regional «La Moreña»
    • Centro Interpretativo Guachimontones «Phil Weigand»
    • Museo Interpretativo del Paisaje Agavero y la Minería 
    • Casa Taller Literario Juan José Arreola
  • Agenda
    • Exposiciones actuales
    • Exposiciones pasadas
  • Prensa
  • Fotogalería
  • Renta de Espacios
  • Licitaciones
  • Transparencia
  • Boletos JAPI
  • TyC JAPI
  • Reglamento Estacionamiento JAPI
Seleccionar página

Mujeres lideran la apertura de ciclos de marzo en el Ex Convento del Carmen

por admin | Mar 6, 2025 | Uncategorized | 0 Comentarios

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico, ofreció esta semana dos ciclos emblemáticos en el Ex Convento del Carmen: Martes Musicales y Miércoles Literarios, ambos protagonizados por mujeres. 

El 4 de marzo, la guitarrista tapatía Paulina Orozco brilló en la Sala Higinio Ruvalcaba con un concierto que fusionó tradición y vanguardia. Abrió la velada con “Leila-Leila” y “Gol-e-Gandome”, de la iraní Lily Afshar; continuó con  “Verde Alma”, y “Sol de Marzo”, obras del argentino Máximo Diego Pujol. 

El viaje continuó con “America Coffee” y “Ritorno”, de Simone Lannarelli y presentó “Il Bocetos sonoros”, “Amor” y “Nostalgia”, piezas de su autoría que exploran ritmos contemporáneos. 

El público, que colmó la Sala Higinio Ruvalcaba, del Ex Convento del Carmen aplaudió su destreza técnica y expresiva, abriendo así la programación de marzo.

Por otra parte, Miércoles Literarios arrancó sus actividades del mes de marzo en el Ágora del mismo recinto con la escritora jalisciense Martha Cerda, autora de más de 30 libros traducidos a múltiples idiomas. 

En diálogo íntimo, Cerda compartió cuentos y minificciones de obras como “Juegos de Damas” y “La señora Rodríguez y otros mundos”, abordando temas como maternidad, libertad e identidad femenina.

Compartió que el cuento ha acompañado a la humanidad a través del tiempo, defendiendo la vigencia de géneros breves. La charla también repasó su trayectoria, incluyendo su labor en la Escuela de Escritores SOGEM Guadalajara. Su participación en este ciclo también abrió un espacio para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la creación literaria.

Ambos ciclos, que impulsan la Cultura al estilo Jalisco, han logrado llenar cada una de sus presentaciones en esta nueva etapa. El ciclo Martes Musicales continuará con propuestas innovadoras, mientras que Miércoles Literarios presentará a más escritoras locales durante marzo, reforzando el compromiso con la equidad de género en la cultura jalisciense.

Fotogalería: https://flic.kr/s/aHBqjC4DDh

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Invitan SC y MEG a visitar exposición de Altares de Dolores en Museo de las Artes Populares y en Museo Regional de la Cerámica
  • Impulsa Gobierno de Jalisco agenda cultural en museos durante Semana Santa y Pascua
  • Celebrarán el 105 aniversario de la histórica estación de trenes de Chapala
  • Presentan «Mujer que se sana… mujer que cura» en Ex Convento del Carmen
  • Albergará el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas muestra fotográfica «Codificar, almacenar, recuperar. Fotografía contemporánea en Jalisco»

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.
Redes sociales
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Contacto

megj@jalisco.gob.mx

Dirección

Av Juárez 638, Centro, 44100 Guadalajara, Jal.

Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Aviso de privacidad
Derechos Reservados © 2025 Museos, exposiciones y galerías de Jalisco.